Chaves enciende la polémica: Asegura que el pueblo “despertó” y ahora exige cuentas al Poder Judicial – NCR Noticias

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, lanzó este sábado una nueva y dura ofensiva discursiva contra el Poder Judicial y la Asamblea Legislativa, asegurando que el «pueblo de Costa Rica despertó» y ahora ha puesto su mirada fiscalizadora sobre ellos. Durante un acto de graduación en la Zona Norte, el mandatario afirmó que los ciudadanos exigen saber qué están haciendo y qué no están haciendo los otros poderes de la República.

Justicia lenta e impunidad: Los dardos del presidente al Poder Judicial

 

El principal blanco de las críticas del mandatario fue el sistema de justicia. Chaves aseveró que el Poder Judicial «no está cumpliendo su función de administrar justicia pronta y cumplida», y cuestionó la existencia de una aparente doble moral en su aplicación.

«Por años nadie sabía por qué es que los emperifollados nunca van a juicio, y los pobres por tres doritos o seis doritos van a la cárcel, y por qué sueltan a los malos por horrores», manifestó el presidente, criticando la supuesta impunidad de las élites y la liberación de delincuentes por errores procesales.

La «finca» recuperada y el llamado a la «lucha» ciudadana

 

Utilizando una de sus metáforas más recurrentes, Chaves comparó a Costa Rica con una «finca» cuyos dueños —el pueblo— habían abandonado, permitiendo que unos pocos la manejaran para su propio beneficio. «Y eso fue lo que pasó, los dueños dejaron que gente muy acomodada (…) manejaran nuestra finca colectiva», sentenció.

Bajo esta premisa, el presidente hizo un llamado directo a la ciudadanía para que continúe lo que denominó una «epopeya» de fiscalización. «Yo les pido compatriotas, ustedes son los héroes, sigan luchando con sus opiniones, sigan alzando sus voces en redes sociales«, instó Chaves, pidiendo a la gente que recuerde a los magistrados y diputados que son los ciudadanos quienes les pagan su salario y, por lo tanto, deben rendirles cuentas.

La relación entre el Poder Ejecutivo y los otros poderes de la República ha sido un tema de constante tensión y debate durante la actual administración.

[og_img

Source

Show More
Back to top button